Ir al contenido principal

Tipos de investigación

 La investigación es el conjunto de métodos que se aplican para conocer un asunto o problema en profundidad y generar nuevos conocimientos en el área en la que se está aplicando.

Se trata de una herramienta vital para el avance científico, porque permite comprobar o descartar hipótesis con parámetros fiables, de manera sostenida en el tiempo, y con objetivos claros. De esta manera se garantiza que las contribuciones al campo del conocimiento investigado puedan ser comprobadas y replicadas.

Existen varios tipos de investigación que se clasifican dependiendo de su objetivo, la profundidad del estudio realizado, los datos que se analizan, el tiempo que requiere el estudio del fenómeno, entre otros factores.

Según su propósito

Investigación teórica

Tiene por objetivo la generación de conocimiento, sin importar su aplicación práctica. En este caso, se recurre a la recolección de datos para generar nuevos conceptos generales.

Por ejemplo, una disertación filosófica, ya que el objetivo es generar nuevos planteamientos a partir de datos existentes, sin tomar en cuenta una posible aplicación en la realidad.

Investigación aplicada

En este caso, el objetivo es encontrar estrategias que puedan ser empleadas en el abordaje de un problema específico. La investigación aplicada se nutre de la teoría para generar conocimiento práctico, y su uso es muy común en ramas del conocimiento como la ingeniería o la medicina.

Este tipo de investigación se subdivide en dos tipos:

  • Investigación aplicada tecnológica: sirve para generar conocimientos que se puedan poner en práctica en el sector productivo, con el fin de impulsar un impacto positivo en la vida cotidiana.
  • Investigación aplicada científica: tiene fines predictivos. A través de este tipo de investigación se pueden medir ciertas variables para pronosticar comportamientos que son útiles al sector de bienes y servicios, como patrones de consumo, viabilidad de proyectos comerciales, etc.

Por ejemplo, las investigaciones de mercado, ya que a través del estudio de patrones de consumo se pueden crear estrategias para el desarrollo de nuevos productos, campañas de mercadeo, etc.

Según su nivel de profundización

Investigación exploratoria

Se utiliza cuando el objetivo de hacer una primera aproximación a un asunto desconocido o sobre el que no se ha investigado lo suficiente. Esto permitirá decidir si efectivamente se pueden realizar investigaciones posteriores y con mayor profundidad.

Como este método parte del estudio de fenómenos poco estudiados, no se apoya tanto en la teoría, sino en la recolección de datos que permitan detectar patrones para dar explicación a dichos fenómenos.

Por ejemplo, las encuestas para medir la percepción sobre algún personaje público.

Investigación descriptiva

Como su título lo indica, se encarga de describir las características de la realidad a estudiar con el fin de comprenderla de manera más exacta. En este tipo de investigación, los resultados no tienen una valoración cualitativa, solo se utilizan para entender la naturaleza del fenómeno.

Por ejemplo, los censos a la población son una investigación descriptiva.

Investigación explicativa

Es el tipo de investigación más común y se encarga de establecer relaciones de causa y efecto que permitan hacer generalizaciones que puedan extenderse a realidades similares. Es un estudio muy útil para verificar teorías.

Por ejemplo, los estudios de mercado que se realizan después del lanzamiento de un producto para entender las razones de su éxito o fracaso.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Herramientas 2.0 para la Investigación

Para  Prensky,  los estudiantes  del  actual sistema  educativo  han  cambiado,  radicalmente,  respecto  a generaciones  anteriores:  "Los  estudiantes  de  hoy  son  hablantes  nativos  del  lenguaje digital  de  los  computadores, los  videojuegos  e  Internet". Los  nativos  digitales  esperan  que  la  tecnología  esté disponible en  todo momento,  en todo  lugar, que  el acceso  a la  información sea  rápido, con  recursos  personalizados,  con  soluciones  en  tiempo  real  con  un  alto  tinte  de experiencia  y  participación. En  el  caso  de  los  nativos  digitales que  se  encuentran en estudios  universitarios,  ‘exigen’  inmediatez,  interacción,...

Fisiología

La  fisiología  (del griego  physis , “naturaleza”; logos, “estudio”) es el estudio de la función biológica —cómo funciona el cuerpo, desde los mecanismos moleculares dentro de las células hasta las acciones de tejidos, órganos y sistemas, y cómo el organismo en conjunto lleva a cabo tareas particulares esenciales para la vida—. En el estudio de la fisiología se hace hincapié en los mecanismos —con preguntas que empiezan con la palabra  cómo,  y respuestas que comprenden secuencias de causa y efecto—. Tales secuencias pueden entrelazarse hacia historias cada vez más grandes que incluyen descripciones de las estructuras implicadas (anatomía) y que se superponen con las ciencias de la química y la física. introducción fisiologia de Carolina Criollo

Organizadores de información: ONE NOTE y EVERNOTE

 ONE NOTE Microsoft OneNote es una aplicación web útil para tomar apuntes, hacer listas y anotar cualquier cosa que no quieres que se pierda. La puedes descargar de forma gratuita en cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio, y consultarla en la nube en cualquier momento. OneNote hace parte de los programas de Office. Es una aplicación que permite, de manera muy sencilla, organizar notas por temas. Lo hace por medio de la creación de Blocs de notas. Estos son como libretas o cuadernos compuestos de una o varias notas, los cuales puedes agrupar por secciones. Cada una de estas secciones abre un editor para que crees tus notas y puedas agregarles imágenes, vínculos, listas y etiquetas.   Esta herramienta es muy fácil de usar. No se trata de escribir grandes documentos de texto como es el caso de Microsoft Word, sino de organizar tus apuntes en una aplicación  que los sincroniza con la nube automáticamente. Con ella puedes tomar apuntes de una conferencia inte...