Un virus es una partícula de código genético, ADN o ARN, encapsulada en una vesícula de proteínas. Los virus no se pueden replicar por sí solos. Necesitan infectar células y usar los componentes de la célula huésped para hacer copias de sí mismos. A menudo, el virus daña o mata a la célula huésped en el proceso de multiplicación. Los virus se han encontrado en todos los ecosistemas de la Tierra. Los científicos estiman que sobrepasan a las bacterias en razón de 1 a 10. Puesto que los virus no tienen la misma biología que las bacterias, no pueden ser combatidos con antibióticos. Tan sólo vacunas o medicaciones antivirales pueden eliminar o reducir la severidad de las enfermedades virales, incluyendo SIDA, Covod-19, sarampión y viruela.
Para Prensky, los estudiantes del actual sistema educativo han cambiado, radicalmente, respecto a generaciones anteriores: "Los estudiantes de hoy son hablantes nativos del lenguaje digital de los computadores, los videojuegos e Internet". Los nativos digitales esperan que la tecnología esté disponible en todo momento, en todo lugar, que el acceso a la información sea rápido, con recursos personalizados, con soluciones en tiempo real con un alto tinte de experiencia y participación. En el caso de los nativos digitales que se encuentran en estudios universitarios, ‘exigen’ inmediatez, interacción,...
Muy buena introducción al tema de virus, permite aclarar términos e informarnos sobre su tratamiento ante estos patógenos. Espero muy gustosa tu próxima publicación.
ResponderBorrar