Ir al contenido principal

Fisiología


La 
fisiología (del griego physis

, “naturaleza”; logos, “estudio”) es el estudio de la función biológica —cómo funciona el cuerpo, desde los mecanismos moleculares dentro de las células hasta las acciones de tejidos, órganos y sistemas, y cómo el organismo en conjunto lleva a cabo tareas particulares esenciales para la vida—. En el estudio de la fisiología se hace hincapié en los mecanismos —con preguntas que empiezan con la palabra cómo, y respuestas que comprenden secuencias de causa y efecto—. Tales secuencias pueden entrelazarse hacia historias cada vez más grandes que incluyen descripciones de las estructuras implicadas (anatomía) y que se superponen con las ciencias de la química y la física.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Herramientas 2.0 para la Investigación

Para  Prensky,  los estudiantes  del  actual sistema  educativo  han  cambiado,  radicalmente,  respecto  a generaciones  anteriores:  "Los  estudiantes  de  hoy  son  hablantes  nativos  del  lenguaje digital  de  los  computadores, los  videojuegos  e  Internet". Los  nativos  digitales  esperan  que  la  tecnología  esté disponible en  todo momento,  en todo  lugar, que  el acceso  a la  información sea  rápido, con  recursos  personalizados,  con  soluciones  en  tiempo  real  con  un  alto  tinte  de experiencia  y  participación. En  el  caso  de  los  nativos  digitales que  se  encuentran en estudios  universitarios,  ‘exigen’  inmediatez,  interacción,...

Organizadores de información: ONE NOTE y EVERNOTE

 ONE NOTE Microsoft OneNote es una aplicación web útil para tomar apuntes, hacer listas y anotar cualquier cosa que no quieres que se pierda. La puedes descargar de forma gratuita en cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio, y consultarla en la nube en cualquier momento. OneNote hace parte de los programas de Office. Es una aplicación que permite, de manera muy sencilla, organizar notas por temas. Lo hace por medio de la creación de Blocs de notas. Estos son como libretas o cuadernos compuestos de una o varias notas, los cuales puedes agrupar por secciones. Cada una de estas secciones abre un editor para que crees tus notas y puedas agregarles imágenes, vínculos, listas y etiquetas.   Esta herramienta es muy fácil de usar. No se trata de escribir grandes documentos de texto como es el caso de Microsoft Word, sino de organizar tus apuntes en una aplicación  que los sincroniza con la nube automáticamente. Con ella puedes tomar apuntes de una conferencia inte...